Talleres en Pensamiento Especulativo

Cómo hacer un fanzine

Impartió: Carolina Berrocal

(junio, 2018)

Los participantes identificaron los diferentes elementos que constituyen un fanzine para poder replicarlo. Además conocieron sobre los antecedentes y referencias de donde proviene esta técnica. 

Cartografías del arte contemporáneo

Impartió: Octavio Avendaño

(julio, 2018)

El curador de la exposición pensamiento especulativo nos dirige a  trazar una ruta crítica de la Historia del Arte para obtener las herramientas necesarias que generaron un acercamiento al arte actual. Construimos un marco histórico en el cual nos aproximamos a contestar las siguientes preguntas: ¿Qué es el arte?¿Qué relación existe entre cultura y arte? ¿Cuáles son los andamiajes históricos y conceptuales del arte contemporáneo? 

El dibujo como estrategia alegórica en el arte

Impartió: Daniel Ramírez Aguilar

(julio, 2018)

Los participantes realizaron una propuesta de dibujo en cuyo proceso se toman en cuenta las indagaciones sobre los conceptos de estrategia y alegoría, así como la identificación de estas formas en manifestaciones artísticas de dibujo a través de la revisión de imágenes. 

A diferencia de la estrategia, el método trata de establecer y determinar un conjunto de acciones controladas basadas en la experiencia de otros hechos y que es posible volver a repetir sistemáticamente. 

A partir del método se establecen formulas sobre el cómo dibujar, cómo se aprende a representar las formas del dibujo, la estrategia nos devolvería la cuestión de qué se dibuja y porqué se dibuja. 

Grabado con materiales de reuso

Impartió: Marisol Guerrero Morales

(agosto, 2028)

Los participantees aprendieron sobre los conceptos básicos de la técnica de grabado tradicional trasladados al uso de materiales de fácil acceso y reciclables, estimulando así el desarrollo del lenguaje gráfico de los participantes.