Mandalas para la vida moderna – Iván Puig

Mandalas para la vida moderna es una instalación del artista Iván Puig. Las mandalas son dibujos de figuras concéntricas y patrones repetidos alrededor de un centro, que han servido para enfocar y sosegar la mente en muchas culturas. Por su parte, la vida moderna ofrece un sin fin de imágenes en movimiento, comodidades, ciencias, tecnologías, tecnócratas, demócratas, anarcosíndico-fetichofatalistas… un catálogo amplio de opciones para el consumo. En la combinación de estos antagónicos se gestan las Mandalas para la vida moderna.


Una sesión de hipnosis para recuperar el ritmo del segundero.

Una línea de producción de sombras que concuerdan con el tintineo: ciclos comienzan, ciclos terminan, ciclos cruzados.

El dominio de la sincronía que se replica hasta los confines de los ángulos rectos para luego retornar a su eje lumínico.


Iván Puig (Guadalajara, México, 1977)

Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte FONCA 2015

Artista multidisciplinario, estudió Electrónica y Artes Plásticas en Guanajuato, Valencia, España y en Quebec, Canadá. Ha recibido el apoyo y reconocimiento de distintas instancias como la CIFO, FONCA, CMM, CENART e IMCINE entre otras. Su trabajo se ha mostrado de manera nacional e internacional en diversos espacios.

La línea que conecta su diverso trabajo artístico es la perspectiva crítica y el humor presentes en sus variadas aproximaciones a lo social.

Forma parte del colectivo TRiodO con Marcela Armas y Gilberto Esparza.

Dossier de la exposición