
Del lat. cient. synergia ‘tarea coordinada’ y del gr. συνεργία synergía ‘cooperación’.
1. f. Acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales.
El camino en solitario siempre ha sido el más difícil para llegar a un fin. Tratar de encontrar respuestas desde una sola arista no es del todo posible.
Estamos inmersos y en sintonía, más de lo que creemos y concientizamos. Ya sea intentando comprender nuestro mundo o solo disfrutando ser pasajeros. ¿De qué nos sirve creer que el camino del otro no trae consigo conocimiento? Probablemente ahí se encuentre lo que nos impide percibirnos en afinidad.
La línea entre lo colectivo e individual, como la del arte y la ciencia se desdibuja porque somos parte de un todo, así es como se genera el saber, desde la trinchera de cada uno y recordando que no estamos solos en ello. Quizás de esta forma sea más fácil de encontrar respuestas.
Son tiempos difíciles y no dejarán de serlo. En sinergia podemos hacer más de lo que pocos pueden.
En un conjunto. En una unidad. En resistencia.
Salvador Cayón Chávez y Pattho Villagrán